En el universo del etiquetado industrial, la etiqueta sleeve termoencogible se destaca como una de las soluciones más eficaces y versátiles para envases. Ampliamente utilizada en sectores como alimentos, bebidas, cosméticos y farmacéuticos, ofrece diferenciación en las góndolas y valor agregado a las marcas. Para las empresas que buscan unir atractivo visual y eficiencia productiva, entender qué es el etiquetado sleeve termoencogible es esencial.
Cómo funciona el etiquetado sleeve termoencogible

La etiqueta sleeve termoencogible es una película plástica que envuelve total o parcialmente el envase. Tras su aplicación, se expone al calor — generalmente en un túnel de encogimiento — que hace que el material se contraiga y se ajuste perfectamente al recipiente.
Este proceso se realiza mediante máquinas etiquetadoras sleeve especializadas, como las de IMEK, que garantizan precisión y alto rendimiento.
El material más común es el PET-G, aunque también se utilizan PVC y OPS. La etiqueta se imprime en bobinas y se corta en mangas cilíndricas, que se colocan automáticamente sobre el envase. Luego, el calor activa el encogimiento controlado.
Beneficios y ventajas
Adoptar el etiquetado sleeve termoencogible ofrece beneficios tanto estéticos como productivos:
-
Cobertura de 360º del envase.
-
Mayor área de impresión para información y diseño.
-
Excelente adherencia a formatos irregulares.
-
Acabado visual brillante e impacto en el punto de venta.
-
Aplicación sin adhesivo, proceso más limpio.
-
Reducción de desperdicios de insumos.
-
Facilidad para cumplir normas regulatorias.
-
Versatilidad para diferentes segmentos industriales.
-
Sostenibilidad con materiales reciclables.
-
Alto rendimiento con túneles de encogimiento IMEK.
IMEK es referencia nacional en soluciones completas para etiquetas sleeve. Sus etiquetadoras industriales combinan precisión, robustez y tecnología para una producción continua.
Cómo elegir la mejor etiqueta sleeve termoencogible
Al optar por esta tecnología, es fundamental evaluar criterios clave:
-
Compatibilidad del sleeve con la forma del envase.
-
Tipo de material (PET-G, PVC u OPS).
-
Tecnología de la etiquetadora utilizada.
-
Capacidad de producción por hora.
-
Necesidad de personalización o integración de cintas.
-
Tipo de túnel de encogimiento a acoplar.
-
Soporte técnico y repuestos disponibles.
Aplicaciones en la industria

Las etiquetas sleeve termoencogibles se utilizan en envases de alimentos, jugos, refrescos, productos de limpieza, cosméticos, lácteos y medicamentos. Se adaptan perfectamente a frascos cilíndricos, cónicos y con curvas complejas.
Cómo seleccionar el producto ideal
Para elegir la solución adecuada, se recomienda consultar a los especialistas de IMEK. La empresa ofrece etiquetadoras automáticas de alta precisión y soporte técnico completo, además de accesorios personalizados según la necesidad del cliente.
Invertir en etiquetas sleeve termoencogibles es sinónimo de innovación y competitividad en el mercado actual. Además de destacar el producto en las góndolas, esta tecnología proporciona eficiencia productiva y mejor aprovechamiento del envase.
📩 Hable con el equipo de IMEK y transforme la forma en que su marca es vista en el mercado.