El mercado de envases es cada vez más exigente. Con la alta competencia en las estanterías, destacar un producto visualmente puede ser la diferencia entre el éxito y la estancación. En este escenario, el túnel de encogimiento para rótulos sleeve surge como una solución eficiente, moderna y precisa para la aplicación de etiquetas termoencogibles.
Industrias de diversos sectores han apostado por esta tecnología para agregar valor estético a los productos, además de aumentar la productividad y optimizar el proceso de etiquetado. Pero, ¿cómo funciona este equipo? ¿Y cuáles son sus beneficios reales?
Cómo funciona el túnel de encogimiento
El túnel de encogimiento para sleeves está diseñado para aplicar calor controlado sobre envases que ya han recibido etiquetas termoencogibles. El calor hace que el material del sleeve se contraiga y se adapte perfectamente a la forma del recipiente — ya sea cilíndrico, cónico, irregular o con hendiduras.
El funcionamiento básico incluye:
-
Paso del envase con el sleeve aplicado a través del túnel térmico.
-
Calentamiento gradual y uniforme mediante vapor o aire caliente.
-
Encogimiento del sleeve, que se adhiere con precisión al frasco.
Este proceso requiere control de temperatura y tiempo para garantizar un acabado perfecto, sin burbujas ni deformaciones. Conozca los modelos de IMEK en imek.com.br/tunel-de-encolhimento.
Beneficios y ventajas

Adoptar un túnel de encogimiento para etiquetas sleeve ofrece múltiples beneficios operativos y de imagen:
-
Versatilidad de formatos: ideal para frascos con curvas y hendiduras.
-
Acabado preciso: aplicación uniforme sin fallos.
-
Alta productividad: integración con líneas automatizadas.
-
Reducción de costos operativos: menor desperdicio de etiquetas.
-
Atractivo visual: etiqueta 360º con diseño impactante.
-
Durabilidad: resistencia a la humedad y fricción.
-
Tecnología sostenible: sin uso de adhesivos.
-
Mantenimiento sencillo: acceso simplificado a componentes.
-
Eficiencia energética: versiones con control inteligente de temperatura.
-
Personalización: ajustes específicos para cada aplicación.
Descubra más detalles técnicos sobre las opciones de IMEK en imek.com.br/tunel-de-encolhimento-para-sleeve.
Cómo elegir el mejor túnel de encogimiento

Para tomar la mejor decisión, considere:
-
El volumen de producción de su fábrica.
-
El formato y material del envase utilizado.
-
El tipo y grosor del sleeve.
-
El tipo de calentamiento necesario (vapor o eléctrico).
-
La posibilidad de integración con otras máquinas de la línea.
-
El soporte técnico ofrecido por el proveedor.
-
El ahorro energético proporcionado por el equipo.
Aplicaciones en la industria
El túnel de encogimiento se utiliza ampliamente en:
-
Bebidas: refrescos, aguas, energizantes.
-
Alimentos: salsas, lácteos, enlatados.
-
Higiene personal: champú, jabón líquido.
-
Cosméticos: cremas, perfumes, lociones.
-
Farmacéuticos: jarabes, vitaminas.
La tecnología del túnel de encogimiento para rótulos sleeve es esencial para empresas que buscan destacarse en el mercado y aumentar su eficiencia industrial. Con un acabado superior y una operación confiable, es un aliado estratégico en la automatización del etiquetado.
👉 Hable ahora con IMEK y descubra cómo nuestra tecnología puede transformar su producción: imek.com.br/tunel-encolhimento-para-sleeve